Posible respuesta a la pregunta 2: Relación del texto con la filosofía de Platón.
El texto del Fedón (74a-75e) recoge de forma ejemplar las ideas centrales del pensamiento de Platón, especialmente su teoría del conocimiento (epistemología) y su metafísica dualista. A través del argumento de la reminiscencia, Platón intenta demostrar que el conocimiento verdadero no se origina en la experiencia sensible, sino en el alma, que ya lo poseía antes de encarnarse.
En primer lugar, el texto refleja la teoría de las Ideas o Formas, uno de los pilares del pensamiento platónico. Según Platón, existen dos niveles de realidad: El mundo sensible, que percibimos con los sentidos, está formado por cosas materiales, cambiantes e imperfectas; y el mundo inteligible o de las Ideas, que sólo la razón puede captar, es eterno, inmutable y perfecto.