viernes, 18 de febrero de 2022

Descartes: el resumen.

Después de varias clases dedicadas a desarrollar el pensamiento de Descartes, vamos ahora a resumir sus ideas.

Descartes escribe el Discurso del Método en 1637. Su búsqueda se centra en encontrar un conocimiento firme y sólido (teoría gnoseológica) sobre el que fundamentar la realidad. El método matemático le parece el más adecuado para llevar a cabo esta empresa puesto que está basado en la deduccción (si el enunciado del que se extraen las conclusiones es verdadero, éstas también lo son, va de lo general a lo particular) y aporta un conocimiento seguro. La necesidad de tener un método (del griego, camino) no era una novedad. Autores como Bacon ya habían señalado que sin método difícilmente se llegaría a conocer cuál es la estructura de la Realidad (principio ontológico). 

sábado, 29 de enero de 2022

domingo, 14 de noviembre de 2021

Platón y el mito de la caverna.

 Reproducimos a continuación el texto original de Platón en el que se relata el conocido mito de la caverna, así como un vídeo que os ayudará a entender la escena.



 --Ahora, continué, imagínate nuestra naturaleza, por lo que se refiere a la ciencia, y a la ignorancia, mediante la siguiente escena. Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden ni cambiar de sitio ni volver la cabeza, y no ven más que lo que está delante de ellos. La luz les viene de un fuego encendido a una cierta distancia detrás de ellos sobre una eminencia del terreno. Entre ese fuego y los prisioneros, hay un camino elevado, a lo largo del cual debes imaginar un pequeño muro semejante a las barreras que los ilusionistas levantan entre ellos y los espectadores y por encima de las cuales muestran sus prodigios.

jueves, 4 de noviembre de 2021

El sonido de la libertad.

Hace unos días, en las clases de Ciudadanía, hemos empezado a pensar sobre la libertad. Todos nos creemos libres ¿pero de verdad lo somos? ¿Cuáles son nuestros límites? Y para empezar, hemos creado entre todos una playlist sobre este tema. Partiremos de estas canciones para intentar comprender este complejo concepto. Si quieres escuchar a qué suena la libertad… pincha la imagen.


 
 

martes, 2 de noviembre de 2021